El paro registrado baja en 26.887 personas

El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desciende en julio en 26.887 personas respecto al mes anterior. Así, el total de parados registrados en julio se sitúa en 3.335.924. Alcanza así su nivel más bajo de los últimos 8 años. En términos desestacionalizados, el paro sube en 11.771 personas.En los últimos 12 meses el paro ha descendido en 347.137 personas, manteniendo un mes más una elevada tasa anual de reducción, que se sitúa en el 9,4%. Durante los primeros 7 meses del año, el paro se redujo en 367.050 personas.

Por comunidades autónomas, el paro registrado desciende en 12 de ellas, principalmente en Galicia (7.794), Andalucía (4.245) y Cataluña (4.075).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado desciende en Servicios, en 17.656 personas; en Industria, en 5.257; en Construcción, en 4.143, y en el colectivo de personas sin empleo anterior en 539. Sube, en cambio, en Agricultura y Pesca, en 708 personas.

El paro entre los hombres se sitúa en 1.407.638, lo que supone un descenso del 12,93% (209.083) respecto a julio de 2016. En cuanto al paro entre las mujeres, alcanza la cifra de 1.928.286, lo que supone un descenso del 6,68% (138.054), en relación con el mismo mes del año anterior.

El paro de los jóvenes menores de 25 años se redujo interanualmente en 34.317, un 11,9%, muy por encima de la media general del 9,4%. Desde los máximos registrados en marzo de 2012, el paro registrado entre los menores de 25 años se ha reducido un 50,7%. Accede aquí a los Datos de Paro Registrado. julio de 2017

El número de contratos indefinidos crece un 10,6%

El número de contratos registrados durante el mes de julio fue de 1.928.639. Supone un incremento de 112.368 (6,19%) respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto al contrato indefinido en julio se han registrado 151.998 contratos de este tipo. Representa un incremento de 14.608 (10,63%) respecto al mismo mes del año anterior. Esto lleva a un incremento de 42 meses en el incremento del empleo indefinido.

Los contratos indefinidos a jornada completa han aumentado un 13,93%, respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la contratación indefinida de menores de 25 años crece hasta el 21,8% en los siete primeros meses de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior.

En este sentido, el secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que el 73,2% de los asalariados en España tienen contrato indefinido, 7,5 puntos más que en 2006, según datos de la Encuesta de Población Activa del Segundo Trimestre ( LF).

Datos de paro registrado. Julio 2017 (PDF)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil