El Ministerio de Inclusión y el Principado de Asturias acuerdan impulsar la reducción de la brecha digital en hogares en riesgo de pobreza y exclusión social

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones, José Luis Escrivá, y el Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, han presentado en Oviedo el convenio suscrito por ambas instituciones que desarrolla itinerarios de inclusión social digital en el Principado de Asturias. El objetivo de este proyecto piloto es promover la reducción de la brecha digital que sufren las personas en riesgo de pobreza y exclusión social.

Esta iniciativa se enmarca en el RD 938/2021 para el despliegue de itinerarios de inclusión vinculados al Ingreso Mínimo Vital y contará con un presupuesto aproximado de 7,4 millones de euros del Plan de Recuperación y un plazo de ejecución de 18 meses, incluyendo seis meses de evaluación. Esta actuación afectará a 5.200 personas vulnerables beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y/o Salario Básico Social de los 78 concejos del Principado.

El proyecto tiene como objetivo eliminar barreras y promover la inclusión digital en estos grupos vulnerables, que a menudo carecen de las habilidades para usar la tecnología y los medios para aprender. Además, suele haber falta de acceso a Internet y/o dispositivos y falta de motivación y confianza para utilizarlos, comprenderlos y participar en la sociedad de la información. “El acuerdo que presentamos ahora con el presidente Barbón tiene unas características muy interesantes, ya que está muy enfocado a promover las competencias digitales”, dijo el ministro Escrivá.

El plan de trabajo contempla cuatro líneas de actuación: un itinerario formativo adaptativo e individualizado, un bono para la inclusión digital ‘CONECT-AS’, el despliegue de una red de apoyo y asesoramiento configurada en torno a nodos tecnológicos (Centros de Dinamización Tecnológica Local -CDTL-) y la mejora de la accesibilidad a las principales prestaciones sociales a través de medios electrónicos.

Itinerarios formativos

Los itinerarios formativos se impartirán en grupos de seis personas por todo el territorio durante un periodo total de nueve meses y serán impartidos por integradores sociales. El bono CONECT-AS consiste en una ayuda directa para la adquisición de un dispositivo Tablet portátil y conexión a internet en el hogar durante un año, que se complementa con ayudas económicas de conciliación y transporte para poder asistir a los itinerarios formativos.

En cuanto a la red de apoyo, el proyecto pretende aprovechar y mejorar las capacidades de los CDTL para acoger itinerarios y facilitar la accesibilidad de las personas a las administraciones públicas de forma sencilla y flexible. El último pilar recoge la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar la accesibilidad por medios electrónicos a las principales prestaciones sociales.

Al igual que en los demás convenios suscritos por el Ministerio de la Inclusión, se aplicará la metodología de ensayos aleatorios vinculados a la reducción de la pobreza y la desigualdad. De esta forma, tanto el grupo control como el grupo tratamiento recibirán el bono CONECT-AS, pero entre estos últimos habrá dos categorías: uno recibirá formación presencial en dispositivos de proximidad comunitaria y apoyo/asistencia técnica complementaria, y el otro, sólo asistencia técnica complementaria a la demanda.

El ministro ha visitado Oviedo donde ha tenido la oportunidad de mantener un encuentro con empresarios, visitar las oficinas de la Seguridad Social y reunirse con una representación de pensionistas de UGT, CC.OO. y FAMPA en la Delegación del Gobierno.

En el coloquio organizado por APD, Escrivá ha destacado que las reformas, laboral y de pensiones, pretenden promover un crecimiento inclusivo y sostenible, además, “ambos resuelven retos estructurales pendientes y dan certidumbre a los agentes económicos”. En cuanto a la reforma laboral, señaló que uno de sus objetivos es reducir el empleo temporal. Clave para ello son los mecanismos internos de flexibilidad, como los ERTEs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba