El mes de julio finaliza con un nuevo mínimo de 331.486 personas en ERTE

Seguro Social registrado 331,486 personas protegidas por un expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 31 de julio, según datos provisionales recogidos por la agencia. El número de trabajadores en ERTE asociado al COVID-19 por lo tanto, se encuentra en su nivel más bajo desde el comienzo de la pandemia. Estos instrumentos, destinados a ayudar a las empresas y proteger el empleo, llegaron a proteger a más de 3,6 millones de trabajadores en mayo de 2020, por lo que ya han salido de esta situación más de 90%.

Con respecto al último día de junio, se ha producido un descenso de 116,439 personas en ERTE si tenemos en cuenta la fecha de notificación, mientras que por fecha de alta, el descenso es de 56.719 personas (* ver nota al final de este documento). En ambos casos se produce una aceleración en las salidas de ERTE respecto al dato registrado en junio.

De las 331.486 personas en ERTE a final de mes, 97,586 fueron suspendidos medio tiempo.

En promedio en julio, ha habido 339.034 personas en ERTEde los cuales 221,402 eran del RDL 30/2020, 35/2020 y su prórroga en el RDL 2/2021, por tanto, con exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Dos tercios con exenciones del Seguro Social

Del total de trabajadores ERTE registrados el último día de juliocerca de dos tercios (216.695) estaban en alguna de las modalidades de ERTE que se pusieron en marcha desde el 1 de octubre, prorrogados hasta el 30 de septiembre, y que dan lugar a exoneraciones de la Seguridad Social.

Entre ellos, 147.376 personas están incluidas en ERTE de sectores ultraprotegidos y su cadena de valor, otras 62.823 personas en ERTE de limitación y 6.496 en ERTE de impedimento. Todas las modalidades han cerrado julio con la cifra más baja desde que comenzó la pandemia.

Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, hay otras 114.791 personas que siguen en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP.

Concentración sectorial y geográfica

De las 100 actividades económicas, dos, Servicios de Alimentación y Bebidas (78.015 trabajadores en ERTE) y Servicios de Alojamiento (55.443) concentran el 40,26% de los trabajadores protegidos por un ERTE.

El número de trabajadores en ERTE representa el 2,20% de los afiliados al Régimen General (sin regímenes especiales) con alta concentración sectorial. En concreto, el sector de Agencias de Viajes y Tour Operadores es el que más trabajadores mantiene bajo este instrumento de protección, con el 39,77% de los integrantes del sector; seguido de Transporte Aéreo, con un 22,40%, y Servicios de Alojamiento, con un 16,30%.

Geográficamente, se observa que varias provincias ya tienen el 1% de sus afiliados en ERTE. Es el caso de Castellón (0,85%), Huelva (0,87%), Cuenca (0,88%), Murcia (0,95%), Lleida (0,98%) y Guadalajara (0,99%).

Las provincias de Canarias y Baleares vieron la mayor reducción de personas en ERTE en julio, aunque siguen siendo las que tienen un mayor número de trabajadores protegidos. En concreto, Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE (8,58% de sus afiliados), seguida de Santa Cruz de Tenerife, con un 7,23%, y Baleares, con un 5,39%.

También, Las estadísticas más detalladas con información sobre los afiliados a ERTE vinculados al COVID-19 se pueden encontrar en la siguiente ubicación: https://cutt.ly/8nhz28B

NOTAS SOBRE LA PUBLICACIÓN DE DATOS DE ERTE:

* Dado que las fechas de solicitud de los ERTE y sus efectos pueden ser diferentes, existe cierta disparidad entre la fecha de notificación -los datos comunicados hasta esa fecha- y la fecha en que surte efecto -al alta- (por ejemplo, una empresa puede notificar a Hacienda el ERTE de su plantilla el 10 de diciembre, cuando está en vigor desde el 20 de noviembre). En aras de la transparencia, en el Excel adjunto se puede consultar la serie revisada de ambas personas en ERTE por su fecha de alta -serie que requiere una actualización diaria- y por la fecha de notificación para que se puedan hacer las comparaciones oportunas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba