La directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Gloria Redondo, inauguró hoy una jornada de divulgación médica sobre Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química múltiple y electrosensibilidad: actualización de la investigación, valoración de la incapacidad laboral y posibilidades de reinserción laboral.
Dirigida a los profesionales sanitarios del INSS, los servicios públicos de salud y las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, los objetivos de esta jornada son conocer las últimas investigaciones relacionadas con estas patologías, actualizar y optimizar el proceso de valoración de la invalidez relacionada con las mismas. y avanzar en el conocimiento para determinar posibilidades de reinserción laboral de trabajadores con estas dolencias.
Gloria Redondo resaltó que estos objetivos son de gran interés para el INSS ya que son los responsables de los beneficios que se generan en los procesos de invalidez derivados de estas patologías, por lo que agregó que espera que la jornada permita enriquecer el conocimiento de la entidad en esta materia. importar.
El director general del INSS ha hecho especial hincapié en la necesidad de explorar la reinserción de estos trabajadores, un camino casi inédito y muy ambicioso que “no pretende explotar las capacidades residuales de los trabajadores, sino explorar sus capacidades en cualquier campo, porque con ello saldrá ganando la sociedad en su conjunto.â €. Un camino en el que la Administración, las empresas y las familias de estos trabajadores deben figurar como aliados comprometidos.
Desarrollo de la Conferencia
La jornada se enmarca en el objetivo estratégico del INSS de ofrecer formación permanente y continua a más de 600 inspectores médicos con los que cuenta la entidad en todo el territorio nacional para que puedan realizar su trabajo con los más altos índices de calidad.
En la reunión de hoy se realizaron dos mesas informativas. El primero se ha centrado en actualizar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, la sensibilidad química múltiple y la electrosensibilidad. Ha sido moderada por el subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas del INSS, Juan Antonio Martínez Herrera, quien también será el encargado de cerrar la jornada.
La segunda mesa versó sobre la actualización de la rehabilitación, las posibilidades laborales, la reinserción laboral y la valoración de la incapacidad laboral en estas patologías. Esta mesa ha sido moderada por la Inspectora Médica Jefe de la Subdirección General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS, María José Aguado Benedí.
Entre los disertantes estuvieron la terapeuta ocupacional y doctora en derecho -especialista en derecho de la salud-, Elva Rodríguez; el especialista en Medicina Deportiva y catedrático de la Universidad Camilo José Cela, Juan Carlos Segovia; el director provincial del INSS en Badajoz, médico inspector y experto en Medicina Evaluativa, Antonio María Puerto y la directora de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo y experta en rehabilitación laboral, María Jesús Terradillos.