Dos importantes golpes contra el fraude

Fraude a la Seguridad Social de casi cinco millones de euros en Barcelona

La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), ha desmantelado en Barcelona un fraude de casi cinco millones de euros, a través de la creación de entramados de sociedades comerciales, con 22 personas investigadas y 41 empresas involucradas. Las empresas acumulaban grandes deudas. 22 personas están siendo investigadas por presuntos delitos contra la seguridad social por defraudación de cotizaciones, falsificación de documentos, frustración con la ejecución y estafa.

La operación, que ha recibido el nombre de Laietana, señala como responsables de los delitos a los directivos y socios de las empresas investigadas, que estaban cediendo clientes y medios de producción, de forma que entorpecían las labores de recaudación de la Seguridad Social. También están involucrados familiares directos y trabajadores de la empresa, quienes, según la Policía Nacional, colaboraron con la red bajo la amenaza de que “esa era la única forma de salvar la empresa y mantener sus puestos de trabajo”.

La investigación también ha sacado a la luz los diversos «modus operandi» utilizados por las entidades para evadir pagos, incluyendo la creación sucesiva de sociedades o grupos de sociedades, la constante transferencia de propiedad de bienes o la venta ilícita de los mismos, con el fin de dificultar la labor recaudatoria de la Seguridad Social.

La operación se inició a principios de este año, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, cuando esta última detectó diversas irregularidades en dichas empresas. Los delitos de los que están acusadas las 22 personas implicadas son fraude de aportaciones, falsificación de documentos, frustración con la ejecución y estafa.

Fraude de 3 millones de euros en Sevilla a través de falsos contratos de formación

La Policía Nacional, en una investigación conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo, ha detenido en Sevilla a 37 personas por su presunta implicación en un fraude superior a los 3 millones de euros a la Seguridad Social a través de falsos contratos de formación.

La operación afecta a un entramado empresarial de peluquerías ‘low cost’ con más de 600 franquicias en toda España, aunque ha comenzado en la provincia de Sevilla. Un comunicado de la Policía Nacional señaló que los empresarios presuntamente se habrían beneficiado de falsos contratos de formación, obteniendo de forma fraudulenta bonos y prestaciones del Seguro Social.

En 2015, los cinco líderes de la organización crearon un tejido empresarial con empresas franquiciadoras y empresas supuestamente dedicadas a la formación. El objeto era aprovechar y beneficiarse de los incentivos y bonificaciones de la forma contractual de formación y aprendizaje, así como del pago de salarios inferiores al convenio, obteniendo mano de obra ordinaria a menor coste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba