La Seguridad Social ha habilitado una nueva plataforma para la solicitud online de las prestaciones de la Seguridad Social y otros trámites. A través de este portal podrá solicitar, de forma totalmente telemática y sencilla, los principales servicios relacionados con las pensiones y prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y a los que puede acceder desde en la web y el Sede Electrónica de la Seguridad Social o directamente haciendo clic en este enlace.
Desde este portal puedes solicitar su jubilación, su prestación por nacimiento o cuidado del hijo, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, comunicar variaciones de datos y mucho más, sin moverte de tu casa y sin necesidad de identificación previa. En el siguiente videotutorial elaborado por el INSS podrás ver cómo funciona:
A
Qué encontrarás en la plataforma
Al acceder a esta plataforma, verá un primer recordatorio para que, si usted o su representante dispone de certificado electrónico o cl@ve, utilice el portal Tu Seguridad Social donde podrás, además de solicitar tu pensión y trámites relacionados, acceder a tus datos o realizar una simulación de tu jubilación. Esta opción le permite procesar su solicitud más rápidamente.
A continuación encontrarás el acceso a los distintos trámites que puedes realizar organizados de una forma muy sencilla:
Ante todo, tendrás un buscador donde podrá buscar el trámite que necesita realizar.
Entonces tú puedes consulta los trámites disponibles organizados por tema: pensiones nacionales, familiares, pensión internacional, incapacidad temporal, asistencia sanitaria, IMV, declaraciones y certificados.
A continuación, puede buscar por tipo de procedimiento: todo, petición, declaración o variación de datos.
También podrás acceder a ellos procedimientos mas comunes directamente. Estos trámites se destacan para facilitar el acceso y son (con acceso directo a cada uno de ellos):
Finalmente, un enlace le permitirá acceder a otros servicios como incapacidad temporal, certificados y otros servicios.
Cómo solicitar su beneficio
Una vez que hayas seleccionado el servicio que deseas solicitar, se abrirá una pantalla donde podrás descargarlo directamente el correspondiente formulario de solicitud en formato pdf que deberás cumplimentar. El formulario incluye instrucciones para su correcta cumplimentación, así como un listado con la documentación a aportar en cada caso.
Una vez que haya completado y guardado el formulario, puede iniciar el proceso de envío haciendo clic en el botón azul con el texto Enviar petición.
Una vez hayas accedido a la zona de envíos, debes identificarte siguiendo 3 sencillos pasos:
- Validación de su correo electrónico mediante el envío de un código de verificación a la dirección indicada para garantizar que recibirá comunicaciones por correo electrónico.
- Validación de tu DNI/NIE adjuntando una fotografía de ambos lados de su DNI.
- Foto del solicitante (uno mismo) en tiempo real mostrando el DNI/NIE. Puedes tomar la foto desde el dispositivo que estás procesando o escanear un código QR con otro dispositivo que tenga cámara.
Una vez hayas confirmado tu identidad, verás una pantalla donde podrás añadir los comentarios que estimes oportunos relacionados con el trámite que estás realizando y debes indicar los datos de tu provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.
Entonces deberías adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación de respaldo que puede consultar en el propio formulario. Si no ha descargado previamente el formulario, también podrá descargarlo y completarlo en ese momento.
Por último, y como paso previo a la confirmación del envío, deberá firmar la solicitud. sin tener que imprimir el formulario. La solicitud se firma a través de un código de correo electrónico (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con los cursores según el dispositivo que esté utilizando.
Actualmente, todos los trámites incluidos en esta nueva plataforma incluyen la solicitud de un formulario en formato pdf a excepción del solicitud de imv que redirige al sitio web de la aplicación específica para este beneficio (https://imv.seg-social.es/) y el de solicitud de asistencia sanitaria para el cual un formulario web específico.
En este segundo caso, al acceder al servicio veremos una pantalla informativa con requisitos, documentación y descripción detallada, así como preguntas frecuentes.
El formulario web se adapta al servicio o trámite completo, a las condiciones del solicitante y del tipo de campo que cumple, solicitando la Documentación adicional que llega de forma personalizada.
El objetivo del INSS es que paulatinamente todos los trámites y solicitudes de esta nueva plataforma se realicen mediante estos formularios web específicos sin necesidad de descargar el formulario en pdf, permitiendo guardar la solicitud en formato borrador, simplificando los trámites y reduciendo los pasos para completar la solicitud.
Resumen y confirmación
Antes de formalizar el envío, puede comprobar todos los datos introducidos por bloque, así como la documentación que haya adjuntado. Si se detecta algún error, el sistema te permite volver atrás para corregirlo o formalizar el envío en caso de que todo esté correcto.
Una vez enviada la solicitud, recibirá una confirmación y un código de verificación con el que puedes consultar el estado de su trámite y/o aportar más documentación al mismo después. Tanto el código como el resumen completo de la solicitud también le serán enviados por correo electrónico a la dirección indicada.
Consulta de solicitud y aportación de documentación
Esta nueva plataforma también le permite conocer el estado de su solicitud y, si es necesario, proporcionar nueva documentación a su solicitud.
Para ello, en la página de acceso a cada uno de estos servicios habrá enlaces específicos tanto para la consulta del estado de tramitación como para la aportación de nueva documentación.
Para acceder necesitarás el código de verificación de la aplicación y tu DNI/NIE. Una vez que hayas rellenado estos campos podrás ver el estado, los archivos adjuntos y los comentarios que puede haber incluido al responsable del trámite (si lo hubiere). Además, lo tendrás posibilidad de adjuntar más documentaciónya sea porque fue requerido por el INSS o porque la solicitud quedó en estado de borrador.