Los restaurantes italianos han sido tradicionalmente muy populares en España. Las pizzerías, a su vez, son la forma más común de este tipo de unidades. En este artículo, desarrollaré esa idea de negocio. Es cierto que hay mucha competencia, con todo tipo de cadenas y muchos restaurantes individuales. Veremos cómo montar una pizzería y cómo destacar en un mercado saturado.
Elige tu modelo de negocio
Tabla de contenidos
Hay muchas opciones para vender pizza. Es un negocio que se adapta muy bien al concepto de food truck (furgonetas callejeras de por vida). Por supuesto, puede organizar un restaurante. También existe la posibilidad de desarrollar el servicio de entrega a domicilio, aprovechando la tendencia del delivery. Y por último, es posible optar por un lugar especializado en pizza envasada.
Todas estas opciones y algunas combinaciones de ellas pueden ser buenas ideas de negocio. Tómate el tiempo de definirte muy bien propuesta de valor. Luego concéntrese en una estrategia principal e intente hacerlo mejor que su competencia.
estudiar el mercado
Como dije antes, el mercado de restaurantes italianos está bastante saturado. Si le sumamos la pizza estilo americana como la que venden Domino’s o Telepizza, parece que queda poco espacio para una pizzería. Y ya hay cadenas como Gino’s o La Tagliatella.
Sí, hay un lugar, pero hay que estudiar muy bien el mercado de la zona donde se quiere iniciar la actividad. estudiar todo que ofrece tu competencia. Prueba sus productos, prueba su servicio. Trate de averiguar qué se podría mejorar y qué se podría agregar. Esto es cierto tanto para una pizzería como para cualquier empresa nueva.
Contrata a un pizzero profesional
¿Quieres mejor pizza que tu competencia? Encuentra un pizzero profesional. Si es posible, un italiano, y mejor aún, que es de Nápoles. Con eso no quiero decir que a otros profesionales no les iría muy bien. Pero si te decantas por un pizzero experimentado de la cuna de la pizza, no solo tendrás buena pizza. También puede utilizar este argumento en su comunicación.
Apuesta por el horno de leña
Lo sé, puede ser más práctico y económico optar por tecnologías más modernas. Pero si quieres darle a tus pizzas ese sabor tan especial, deberías pensar en instalar un horno de leña de verdad. De nuevo, obtienes dos cosas. Mejor calidad del producto y un caso de negocio.
Encuentra un lugar bien ubicado
Cuando se trata de restaurantes, el lema «ubicación, ubicación, ubicación» es sin duda más acertado que para otros sectores. No tengas miedo de competir. Es ideal para estar en una zona con muchos otros restaurantes. Cuanto más cerca estés de la competencia, más clientes indecisos podrás atraer. Ya sabes, los que salen sin saber muy bien dónde van a cenar.
Crea un ambiente
A la hora de pensar en abrir un restaurante, el tema del interiorismo es muy importante. Y no me refiero sólo a distribución y decoración. Se trata de crear un ambiente. ¿Has notado que hay muchos sitios que tienen el mismo aspecto? Algunos viejos que no se han molestado en cambiar en los últimos 30 años. Otros modernos que parecen inspirados en el catálogo de Ikea, y son similares entre sí.
Crear un ambiente no es fácil, pero es posible. Piensa en los restaurantes que más te gustan. tratar de entender lo que son factores de diseño Influencia. Ahí tienes que sacar tu cara de decorador de interiores.
Compromiso con la calidad del servicio
Antes hablábamos de la calidad del producto, con pizzero profesional y horno de leña. Pero la calidad del servicio es igual de importante. Aprovecha que todavía hay muchos restaurantes en España donde el nivel de servicio es bajo. Si cuidas la relación con tus clientes e insistes en capacitar a tu personal para que la atención sea óptima, sin duda notarás los resultados.
Son esas pequeñas cosas, como una sonrisa, un problema, etc., las que hacen que los clientes regresen a un sitio.
Cuida tu comunicación
Cuando tu objetivo es abrir una pizzería, obviamente necesitas comunicar mucho para darlo a conocer. Está claro que si has elegido una buena ubicación, parte de tu clientela vendrá sin que tengas que hacer nada. Pero eso no es suficiente.
Hoy en día, Internet es muy importante para las decisiones de compra. Antes de elegir un lugar para cenar, es muy común que las personas consulten páginas como Trip Advisor, Google Maps o incluso Facebook para ver opiniones sobre los lugares. Por supuesto, necesitarás estar registrado en todos los directorios que importan.
Obtener buenas referencias puede traerte mucha audiencia nueva.
¿Qué trámites necesitas para abrir una pizzería?
Con Ayuntamiento de la ciudad donde se encuentra el restaurante tendrás que tramitar la licencia de actividad y la licencia de obra (si es necesario acometer una reforma).
Con comunidad Autónoma Debes inscribir la empresa en el registro de turismo, disponer de los formularios de solicitud, la licencia de autorización sanitaria… Además, debes tener presente la lista de precios y cartas y asegurarte de que tus empleados tienen el certificado de manipulador de alimentos. Y no olvidemos el seguro de responsabilidad civil y el plan de riesgos.
Entonces tendrás que ver tus obligaciones con hacienda, cel seguridad Social, colgar unos carteles de obligatoriedad, ver si hay que pagar tasas a la SGAE y otras cosas.
¿Cuánto cuesta montar una pizzería?
Es muy difícil estimar el costo de abrir un restaurante en general y una pizzería en particular. Lo que sí se puede decir es que al menos tendrás que pagar algunas obras de adecuación, equipamiento, mobiliario, decoración. Y si optas por un local que ya estaba equipado, lo que te ahorres en equipos y obras lo tendrás que pagar en forma de cesión de fondo de comercio.
Por eso, ten en cuenta que emprender este tipo de negocios te costará al menos unos 30 o 40.000 euros, y que la inversión inicial puede aumentar mucho más, hasta los 150 o 200.000 euros, según el tipo de local, el material, etc.
Publicaciones similares: