Como minimizar la inversión inicial de tu empresa

minimizar la inversión inicial de la empresa

Una forma de aumentar las posibilidades de éxito de una empresa es minimizar su inversión inicial, dentro de límites razonables, para conservar algunos de los recursos y poder financiar la actividad por un período de tiempo más largo, incluso si toma tiempo para producir resultados. Por eso estoy proponiendo algunas estrategias para reducir la inversión, algunas con más impacto que otras. Dependiendo de tu industria y negocio, te pueden servir en mayor o menor medida.

Comience en casa o en una oficina compartida

Este consejo no es válido para todos los negocios, pero para muchos otros (tienda online, servicios profesionales, artesanía, etc.) es una opción totalmente viable. Si instala su oficina en casa, puede ser reacio a aceptar ciertos clientes, pero En general, el ahorro de costos compensa el impacto en su imagen. Y si no, tienes la opción de compartir despacho con otros profesionales, lo que cuesta mucho menos que tener tus propias instalaciones.

Compro herramientas usadas

Muchas herramientas usadas todavía tienen una vida útil muy larga y cuesta significativamente menos que los nuevos. Por eso es importante echar un vistazo al mercado de autos usados. Los ahorros que puedes hacer en algunos casos serán muy significativos. Le permite iniciar su propio negocio con una inversión inicial más pequeña. Posteriormente, cuando la actividad esté consolidada, puedes invertir en nuevos equipos si estás interesado.

minimizar la inversiónConcéntrese en el producto con la mejor oportunidad de éxito

Uno de los errores de muchos emprendedores es falta de concentración. Creen que si ofrecen muchos productos y servicios, es más probable que vendan algo. Sin embargo, el cliente suele prestar atención al dicho «cuanto más espacio ocupa, menos se encoge”, Y cuidado con las empresas que hacen demasiado. Pero esto no es lo peor. Si tienes muchos productos, diluyes tus esfuerzos entre ellos y por lo tanto es muy posible que no ofrezca ninguna posibilidad real de éxito. Además, ofrecer muchos productos suele implicar la necesidad de invertir y gastar más al principio. Si te enfocas en el producto con mayor proyección, además de aumentar sus posibilidades de éxito, reducirás tu inversión.

Siempre más presupuestos para la inversión inicial de tu empresa

No creas que todos los proveedores trabajan a los mismos precios. Si investigas bien el mercado, seguramente podrás encontrar la mejor manera de aprovechar tu dinero. Por lo menos, debes pedir tres cotizaciones por cada inversión significativa. Pero de hecho, ahora, con Internet, la búsqueda de información es rápida, por lo que puedes comparar entre muchos más proveedores.

usar software libre

Hoy en día existen muchos programas gratuitos que puedes utilizar de forma legal y gratuita. Quizás el más conocido sea Open Office, pero es solo un ejemplo de los muchos programas a los que puedes acceder. Eso sí, siempre debes tener claras tus prioridades y analizarlas relación costo-beneficio. Un buen software pago y podría valer la pena invertir en él, a pesar del costo.

Analizar las necesidades de personal.

Si aún no está vendiendo nada, es posible que no necesite un gran personal. Tienes que empezar poco a poco, aunque te obligue a trabajar duro los primeros días. Si ves que hay mucha demanda, tendrás tiempo para contratar más personal. También puedes trabajar desde una forma más flexible, con trabajadores autónomos que inicialmente van a comisión, y que posteriormente se incorporarán como trabajadores a tiempo completo cuando crezca la actividad.

Lo sé, el personal técnicamente no es una inversión en sentido financiero y contable, pero es un gasto fijo que tendrás nada más ser contratado, por lo que hay que analizar muy bien las necesidades.

No dudes en negociar

cuando tienes un negocio, no debes tener miedo de negociar precios cuando compras algo. Pronto verá que muchos de sus clientes lo hacen, por lo que tiene sentido hacer lo mismo. En ocasiones se pueden obtener descuentos muy importantes, especialmente cuando se trata de inversiones de alto valor.

Para minimizar la inversión inicial, trabajar por encargo

Sin ventas una empresa no es nada. Y en muchos sectores trabajan por encargo. En lugar de invertir en cualquier cosa antes de empezar a vender, deberías hacer lo contrario. Empezando por el cliente de su pedido y luego adaptar su empresa para que pueda proporcionar el producto o servicio. Esto te permitirá invertir solo lo que se necesita y cuando se necesita, no antes. Implica que has preparado muy bien tus necesidades y que eres capaz de hacer inversiones rápidamente cuando se hacen necesarias.

Alquilar en lugar de comprar

Otra forma de gastar menos para iniciar su propio negocio es alquilar en lugar de comprar. En el caso de un local, todo el mundo lo tiene caro. Si quieres abrir una tienda, no gastarás el dinero para comprar el local, lo alquilas, y si luego te funciona bien, piensas en comprarlo. Bueno, eso puede ser cierto para otras cosas, como vehículos o automóviles. A la larga, puede resultar más caro, pero a corto plazo te permite hacer un mejor uso de tus recursos iniciales.

Estos son solo algunos de los trucos para minimizar su inversión inicial en una empresa. No dudes en ponerlos en marcha, te ayudarán.

publicaciones similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba