para sentarse La Seguridad Social tiene un nuevo servicio Cita Previa para Reconocimiento Médico de Embarque Marítimo. En concreto, este servicio permite solicitar cita previa para el servicio de enfermería, como primer paso para realizar el Reconocimiento Médico de Embarque Marítimo. Para otras citas que requieran este reconocimiento (analíticas y facultativas), el Centro de Salud Marítima se pondrá en contacto con el interesado.
Este reconocimiento es obligatorio para todas aquellas personas que deseen desarrollar una actividad profesional a bordo.
Este servicio está dirigido a ciudadanos españoles o de otras nacionalidades que deseen ejercer una actividad profesional a bordo de un buque de bandera española y reúnan las condiciones legales para trabajar en él.
El acceso es desde la pestaña Ciudadanos. Desde allí, seleccione Régimen Marítimo Especial.
Al propio servicio se puede acceder tanto con y sin certificado digital, como con usuario + contraseña (Cl@ve permanente).
requisitos
Para poder disfrutar del nuevo servicio es necesario haber realizado ya un reconocimiento médico de embarque marítimo o disponer del Certificado de Formación Básica en Seguridad en un curso impartido por el Instituto Social de la Marina.
Si accede sin certificado digital, el servicio le mostrará una pantalla intermedia para introducir sus datos personales: tipo de documento identificativo, número de documento (NIF, NIE o pasaporte), fecha de nacimiento, nombre, apellidos. Además, deberá responder una pregunta de seguridad. Todos los datos son obligatorios y deben coincidir con los almacenados en el sistema para permitir el acceso.
La sede electrónica
La Sede Electrónica de la Seguridad Social es la dirección de correo electrónico de la que disponen ciudadanos y empresas para realizar trámites a través de Internet con la Seguridad Social. Su titularidad, dirección y administración corresponde íntegramente a la Seguridad Social.
A través de esta sede se accede a una amplia gama de servicios. Desde la presentación de documentación en el registro electrónico, o la recepción de notificaciones telemáticas, hasta la obtención de certificados digitales y otros servicios que antes requerían presencia física, como la obtención de la vida laboral, que es el servicio más demandado en la actualidad.