Ayudas para la rehabilitación de una vivienda 2023


Reformar una vivienda ofrece muchos beneficios porque, además de aumentar la calidad de vida, los ciudadanos también pueden reducir su factura eléctrica gracias a la mejora de la eficiencia energética. Si estás pensando en reformar tu casa, echa un vistazo a todas las ayudas que puedes conseguir para ahorrar dinero. Si alquila, puede informarle a su arrendador sobre esta ayuda.

¿Por qué se conceden ayudas para la rehabilitación de una vivienda?

Hasta el 80% de las viviendas españolas se construyeron antes de 1980 y no han sido rehabilitadas desde entonces. Por ello, el Gobierno, junto con el apoyo de la Unión Europea, estableció varios planes de rehabilitación que afectan a la vivienda en todo el territorio español.

Condiciones de ayuda para la rehabilitación de una vivienda 2023

Con el fin de mejorar la sostenibilidad de la vivienda y su eficiencia energética, en el Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), prorrogado hasta 2022, se publicó un Programa destinado a subvencionar obras de mejora de la vivienda.

  • la ayuda tiene que irse íntegramente a la rehabilitación de la vivienda.
  • Eso ayuda Se puede completar con otros programas.como mejorar la seguridad y la asequibilidad de la vivienda.

¿Quién puede solicitar ayuda para rehabilitar una vivienda en 2023?

Lo pueden solicitar personas físicas, pero también pueden solicitarlo cooperativas o empresas privadas.

Puedes solicitar esta ayuda si eres propietario de una vivienda individual (chalet), de una vivienda colectiva (casa adosada) o de una vivienda en comunidad, urbanización o residencia colectiva (apartamentos).

Dependiendo del tipo de vivienda será necesario acreditar determinados hechos:

Condiciones y documentación de rehabilitación de viviendas unifamiliares, chalets y casas adosadas.

Condición

La documentacion necesaria

La casa debe construirse (terminarse) antes de 1996.

Documentos de vivienda.

Debe ser la residencia habitual y permanente de los propietarios o inquilinos.

Certificado de registro

Debe necesitar rehabilitación.

Informe técnico que lo acredita

Se debe determinar qué cambios se deben realizar en el hogar.

Proyecto o memoria técnica de la adaptación

Condiciones de rehabilitación y documentación para casas y apartamentos de residencia colectiva

Condición

La documentacion necesaria

La casa debe construirse (terminarse) antes de 1996.

Documentos de vivienda, nota registral o consulta de datos catastrales.

Debe ser la residencia habitual y permanente de al menos el 50% de los propietarios o inquilinos.

Certificado de registro: Si hay cambio de inquilinos en una casa, no se tendrán en cuenta.

El 70% de la edificación (sin plantas baja ni sótano) deberá ser de uso residencial.

Documentos de vivienda, nota registral o consulta de datos catastrales.

Los vecinos deberán estar de acuerdo para realizar la rehabilitación.

Permiso firmado de todos los vecinos.

Debe necesitar rehabilitación.

Informe técnico que lo acredite.

Se debe determinar qué cambios se deben realizar en el hogar.

Proyecto o memoria técnica de la adaptación.

Se trata de una ayuda aplicable a todo el territorio español. Esto significa que puedes vivir en cualquiera de las comunidades autónomas (Madrid, AndalucíaAsturias, etc.) para solicitar esta ayuda.

Ayuda a rehabilitar una vivienda para mejorar la eficiencia energética

Viviendas unifamiliares (casas rurales, casas adosadas, fincas…)

  • Obras encaminadas a la mejora. aislamiento Aislamiento térmico de la vivienda para reducir el consumo energético.
  • Todas las acciones relacionadas con la instalación o reemplazo por nuestra parte Sistemas de refrigeración, calefacción, agua caliente y ventilación.
  • Instalación de equipos consumidores de energía. regenerador.
  • Obras que promueven un mayor aislamiento ruido.
  • Cual Reduce la concentración de radón en un 50%.

Vivienda colectiva (bloques)

  • Obras encaminadas a mejorar el aislamiento térmico del edificio para reducir el consumo energético.
  • Todas las actuaciones relacionadas con la instalación o sustitución de nuevos sistemas de seguridad. refrigeración, calefacción, agua caliente y ventilación.
  • Instalación de equipos consumidores de energía. regenerador.
  • Obras que promueven un mayor aislamiento ruido.
  • Mejoras de Eficiencia energética en espacios comunes.
  • Adecuación del área de almacenamiento desperdiciar juntos para un correcto reciclaje.
  • Instalaciones automatización del hogar y sensorial.
  • Instalación fachadas verdes.
  • Instalaciones acordes a la promoción Movilidad sostenible: puntos de recarga, aparcamiento de bicicletas, etc.
  • Acondicionamiento de los espacios de la parcela y del terreno.

¿Cuánto se subvenciona en la rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética?

Si tienes una casa unifamiliar

En función del tipo de vivienda y de los ingresos de la unidad de convivencia, la cuantía de la ayuda varía:

  1. A nivel general, El importe máximo para viviendas unifamiliares es de 12.000 eurossin exceder nunca el 40% del coste total de la rehabilitación.
  2. Si se considera vivienda Bien de Interés Cultural Puede ser añadido 1000 euros másllegando hasta los 13.000 euros.
  3. Cuando ingreso de la unidad de convivencia son inferiores a 3 veces el indicador de renta pública de efectos múltiples (24.318,8 euros), el porcentaje de el subsidio puede llegar hasta el 75%.
  4. Si en la unidad de convivencia hay sólo una persona desactivado, la ayuda puede venir 18.000 euros y si tienes un hándicap importante, 24.000 euros.

Si tienes una vivienda colectiva

  1. La ayuda máxima no podrá ser superior a 8.000 euros por casa. Es decir, si en el edificio hay 10 viviendas, el valor total de la rehabilitación tendrá que ser inferior a 80.000 euros. Tampoco podrá representar más del 40% de la inversión.
  2. Cuando ingreso de una unidad de vivienda en una determinada vivienda son inferiores a 3 veces el indicador de renta pública con efectos múltiples (24.318,8 euros), el porcentaje de La subvención para esa vivienda puede llegar hasta el 75%. En este caso, la gestión de la subvención se tratará de forma separada.
  3. Si hay una persona en el dormitorio colectivo desactivado, la ayuda puede ser 12.000 euros por cada vivienda y si tienes gran discapacidad, 16.000 euros.

Subvenciones de rehabilitación para mejorar la asequibilidad y la seguridad de la vivienda

Actualmente, hay muchas viviendas que no están preparadas para que algunas personas con discapacidad o problemas de movilidad las utilicen cómodamente. Por este motivo, el Gobierno incluyó en el marco Plan Estatal de Vivienda un tramo para poder subvencionar la adaptabilidad de estas viviendas.

¿En qué casos puedo solicitarlos?

Si los cambios que vas a realizar están relacionados con los puntos que comentamos a continuación.

  1. Conservación: estructura, fachadas, cimentaciones o actuaciones en el interior de la vivienda cuando sea necesario por motivos higiénicos.
  2. Accesibilidad. Puedes pedir ayuda dirigiéndote a:
    • Instalar los medios necesarios para hacer más accesible el edificio (ascensores, rampas, ascensores…).
    • Promover una mejor accesibilidad a las zonas comunes: instalar medios que faciliten el acceso a las zonas de uso común, como ascensores para piscinas o senderos para jardines.
    • A la luz.
    • Incluir elementos de comunicación (videoporteros).
    • Instalar herramientas domóticas que ayuden a las personas mayores o discapacitadas en su día a día.

¿Cuanto dan?

  1. En el caso de obras de conservación o reformas de viviendas, La ayuda máxima será de 3.000 euros por vivienda y, en el caso de las ayudas de accesibilidad, de 8.000 euros. No superior al 40% del coste total de la obra.
  2. una persona vive desactivado Quien lo acredite, el límite será de hasta 14.000 euros por vivienda, llegando a los 17.000 euros si la discapacidad es grave.
  3. Él límite elegible, independientemente de si vive una persona con discapacidad o una persona mayor de 65 años, alcanzaría hasta el 75%.
  4. Si el edificio o vivienda se considera como Bien de Interés Culturalel importe aumenta en 1.000€ por vivienda.
  5. Cuando ingreso de una unidad de convivencia de una determinada vivienda son más bajo Al triplicar el indicador de renta pública de efectos múltiples (24.318,8 euros), el porcentaje de subvención para la vivienda respectiva puede alcanzar hasta el 75%.

Otras ayudas para la rehabilitación que te pueden interesar

También se encuentran disponibles otros soportes como plan de renovación de ventanas lo que puede ayudar a mejorar el aislamiento de la casa. Esto hará que tengas un gasto energético mucho mejor si además estás renovando Accesorios Oh tu caldera a otros más eficientes.

Si pagar tus facturas es lo que más te preocupa, puedes aplicar Bono social luminoso o térmico.

Recuerda también que puedes te infiere parte de la obra, comprando o alquilando la vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil