La población de Madrid crece entre un 1% y un 2% cada año, lo que convierte a la capital española en la segunda provincia más cara para alquilar una vivienda, con un precio medio de 10,7 euros por metro cuadrado.
Afortunadamente, existen campañas de ayuda que ofrecen el Gobierno, Comunidades, Ciudades y Municipios Autónomos para que quienes tienen más dificultades para pagar el alquiler puedan hacerlo sin tener que comprometer la mayor parte de sus ingresos. Si estás interesado en saber a qué ayudas puedes acceder para pagar tu alquiler en Madrid, Tus Ayudas te lo contará todo.

¿Qué son las ayudas al alquiler en 2023 de la Comunidad de Madrid?
Tabla de contenidos
El gobierno publicó en 2018, el llamado Plan estatal de vivienda 2022-2025 que incluye una serie de Programas y ayudas diseñados para facilitar el acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan.
Son las comunidades y ciudades autónomas las que, a nivel local, llevan a cabo la implantación de este Plan en cada territorio, que incluye la gestión de registros, el análisis de las solicitudes y la concesión de las ayudas.
¿Quién puede solicitar el Programa de Asistencia de Alquiler?
Uno de los requisitos para poder acceder al Programa es tener nacionalidad española o, si no lo tienes, que sí lo tengas Acreditación del Registro Central de Extranjeros con residencia legal en España.. Este programa está dirigido a los siguientes grupos de personas:
- Gente joven menores de 35 años.
- Familias numerosas tanto generales como especiales. Es decir, aquellos que estén formados por tres o más hijos, o dos con uno de ellos discapacitado. Familias formadas exclusivamente por uno de los padres o madre soltera (padre soltero) y tiene responsabilidades familiares.
- Aquellas unidades de convivencia que estén formadas por una víctima de violencia de género terrorismo.
- Unidades de convivencia de las que son miembros mayor de 65 años (en cuyo caso deberán cumplir este requisito todas las personas pertenecientes a la unidad) o que esté integrada por un miembro con discapacidad.
- Unidades de convivencia en las que ninguno de sus miembros trabaja y que cuentan con agotado sus beneficios de desempleo.
Requisitos de asistencia para el alquiler
En primer lugar, es esencial que ya tienes un contrato de arrendamiento y esa vivienda se considera tu residencia habitual.
También es crucial que No eres propietario ni tienes usufructo de otra vivienda. Hay varias excepciones, como por ejemplo si no puedes acceder a la vivienda por incapacidad, separación o causas ajenas a tu voluntad, o porque eres propietario de un porcentaje de la vivienda por herencia.
Finalmente, existen ciertos requisitos económicos que debes cumplir para solicitar la ayuda para el alquiler, dependiendo de tu unidad de vivienda, estos variarán de una forma u otra.
Para la distribución de la ayuda a nivel nacional, El gobierno utiliza el Indicador de ingresos públicos con efectos múltiples (IPREM). El valor del IPREM varía cada año, actualmente es:
El valor del IPREM 2023 | ||
El valor mensual del IPREM | Cuantía IPREM anual (12 pagas) | Valor IPREM anual (14 pagas) |
600€ | 7.200€ | 8.400€ |
Aquí te dejamos una tabla con la cantidad mínima y máxima de ingresos que puedes tener para poder optar a la ayuda para el alquiler en función de las características de tu vivienda:
Requisitos para la asistencia de alquiler en Madrid | ||
el tipo de inquilinos | ingreso minimo | Ingreso máximo anual para todo el hogar |
General | 0 veces IPREM | 3 veces IPREM |
Todos los miembros mayores de 65 años. | 0,75 veces IPREM | 3 veces IPREM |
Familias numerosas generales y unidades de convivencia con personas con discapacidad | 0,75 veces IPREM | 4 veces IPREM |
Familias numerosas y unidades especiales para convivir con personas con discapacidad* | 0,75 veces IPREM | 5 veces IPREM |
*Personas que tengan reconocida una discapacidad sensorial o física igual o superior al 65% y personas con una discapacidad reconocida mental, intelectual, cerebral o del desarrollo igual o superior al 22%.
¿A cuánto asciende el bono de alquiler para jóvenes/ayuda de alquiler en Madrid?
Al cumplir con todos los requisitos para ser parte del Programa, se pueden presentar dos casos:
- Si en su unidad de convivencia los miembros son mayores de 65 años o menores de 35el gobierno recompensa 50% del precio del alquiler.
- En su descansar de los casos, la remuneración será la 40% del precio del alquiler.
Cuidadoso
Como norma general, tu contrato de arrendamiento debe ser de un máximo de 600€ para poder optar a esta ayuda.
Dado el elevado coste de la vida en algunos municipios y en consecuencia el precio medio del alquiler, se hace una excepción en los siguientes municipios: Alcobendas, Boadilla del Monte, Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odó. En el que el importe máximo asciende a hasta 900 euros.
En este rango de 601 a 900 euros, la ayuda que te ofrece el gobierno es del 30%.
Importante
En la Comunidad de Madrid finaliza el plazo para solicitar estas ayudas se acabó. Próximamente publicaremos las fechas de la próxima convocatoria. Ten en cuenta que existen otras ayudas como las del Ayuntamiento de Madrid, que te comentamos a continuación.
¿Qué son las subvenciones al alquiler en Madrid?
Si no perteneces al colectivo de personas que pueden acceder a las ayudas al alquiler en la Comunidad de Madrid y vives en el municipio/ciudad de Madrid, estas ayudas te interesarán.
Actualmente existen varios programas para ayudar a los madrileños a pagar el alquiler.
Si eres joven ten en cuenta que existe. y algo asistencia de alquiler para jóvenes eso te puede interesar. Tal como él conexión joven.
El programa Reviva y el bono de vivienda
Se trata de dos programas que se dirigen a públicos diferentes pero que comparten la misma esencia.
Se estima que hay aproximadamente uno en el municipio de Madrid 10% casas vacías. Por este motivo, el Ayuntamiento puso en marcha El programa revivirmuy atractivo para los propietarios. eso es porque tengo a cambio de ceder una casa vacía al Ayuntamiento durante un tiempo determinado, una renta fija mensual.
El objetivo es que El propio Ayuntamiento gestiona y alquila estas viviendas que han quedado vacíos por diversos motivos: miedo de los propietarios a alquilarlos a extranjeros, desconocimiento de los beneficios que pueden ofrecer o, por ejemplo, porque es necesario reformarlos o condicionarlos antes de alquilarlos.
Para este último caso, el Ayuntamiento también lanzó la iniciativa de adelantar 45.000 euros del coste de las reformas a abonar a posteriori sin intereses.
Él Bono de vivienda Es una ayuda que se brinda a los inquilinos de estas viviendas cedidas al Ayuntamiento. Lo que hace es cubrir parte del coste del alquiler, con el objetivo de que Madrid No pago más del 30% de mi salario en alquiler.
Requisitos del bono de vivienda del Ayuntamiento de Madrid
Es una ayuda que te interesa si tienes Unido en Madrid a partir de ahora, al menos 5 años y si el ingreso total (bruto) de su hogar oscila entre ciertas cifras:
Requisitos económicos bonos de vivienda | ||
El número de personas | ingreso minimo | ganancias máximas |
1 | 3 veces IPREM | 3,5 veces IPREM |
2 | 3 veces IPREM | 4 veces IPREM |
3 | 3,5 veces IPREM | 5,5 veces IPREM |
4 | 3,5 veces IPREM | 7 veces IPREM |
5 o más | 3,5 veces IPREM | 7,5 veces IPREM |
También es imprescindible que cubras alguna de estas condiciones:
- Ser menores de 35 años o mayores de 65 años.
- Tomar uno DESACTIVADO igual o superior al 33%.
- Familias con dependientes ambas clases II y III.
- familias con niños que dependen económicamente de ellos, siempre y cuando sean menores de 25 años o tienes un título DESACTIVADO igual o superior al 33%.
- personas que son divorciados o separados y tienen hijos dependientes.
Por otro lado, existen otro tipo de circunstancias que aumentan la cantidad que puedes recibir, como familia numerosa, monoparental, dependencia en tercer grado, discapacidad superior al 65%, víctima de terrorismo o violencia de género.
¿Cuánto pagan en beneficio de vivienda?
La cuantía depende de las condiciones particulares de cada caso, ya que se tienen en cuenta los ingresos específicos de cada unidad de convivencia, sus circunstancias personales y el coste del alquiler de la vivienda seleccionada.
En los ejemplos básicos aportados por el Ayuntamiento podemos encontrar una variante a entre 120€ y 160€ €. En cualquier caso, el bono nunca excederá la cantidad de 900 euros y al menos el inquilino tendrá que aportar 450€ al mes.
¿Cómo solicitar el bono de vivienda?
Puedes solicitarlo dirigiéndote un correo electrónico a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (solicitantesrevivamadrid@emvs.es) o acudiendo personalmente a su oficina en la calle Palos de la Frontera 13 por la mañana.
Programa de Intermediación SIA y el Youth Trust
Para facilitar el proceso de alquiler de una vivienda, el Ayuntamiento de Madrid ofrece un servicio de asesoramiento a través del cual un directivo mediará entre la persona que quiere alquilar su vivienda y los potenciales inquilinos, aportando garantías y facilitando la relación para que sea lo más satisfactoria posible.
Los requisitos para los inquilinos son tener algunos Ingresos inferiores a 8 veces IPREM y la posibilidad de visitar un máximo de 6 casaslos cuales serán seleccionados en función de sus necesidades y nivel socioeconómico.
Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes a la hora de formalizar un contrato de alquiler es la condición de pagar una fianza, normalmente el equivalente a un mes de alquiler. Por ello nació el Programa conFIANZA, a través del cual El Ayuntamiento ofrece a todos los jóvenes que estén matriculados en el Programa SIA la oportunidad de adelantar el coste de la fianzaque tendrán que devolver al Ayuntamiento dentro de los próximos 24 meses sin tasas.
Puedes solicitar más información acudiendo a sus oficinas o llamando a su número de teléfono: 915 168 150.
Otras ayudas que te pueden interesar
Existen otras ayudas que pueden ayudarle a pagar sus facturas, como bono luz social o el bono social termal.
Si ya vives en un piso de alquiler o accederás a uno que necesitaría reforma, puedes comunicarle al propietario que existen ayuda para la rehabilitación que, junto con planes de renovación de ventanas, plan de renovación de electrodomésticos y plan de renovación de calderas Pueden ayudar a mejorar las condiciones de vivienda. O incluso ayudar a instalar paneles solares y ahorrar energía.
Preguntas Frecuentes sobre las Ayudas al Alquiler en Madrid
¿Cuánto dinero puedo recibir con las ayudas al alquiler?
El monto de la ayuda varía según tus ingresos y otros factores, pero puede cubrir una parte significativa del alquiler.
¿Hay un límite de tiempo para recibir las ayudas?
Las ayudas suelen ser otorgadas por un período de tiempo determinado y deben renovarse según sea necesario.
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos durante el período de ayuda?
Si no cumples con los requisitos, es posible que pierdas el beneficio de la ayuda al alquiler.
¿Puedo solicitar ayudas al alquiler si soy estudiante?
Algunos programas pueden estar disponibles para estudiantes, pero los requisitos pueden ser diferentes.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las ayudas al alquiler en Madrid?
Puedes obtener más información en el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid o visitando sus oficinas.
Conclusión
Las ayudas al alquiler en Madrid son una excelente manera de hacer que vivir en esta emocionante ciudad sea más asequible. Si cumples con los requisitos, no dudes en aprovechar estas oportunidades para aliviar la carga financiera del alquiler y disfrutar al máximo tu experiencia en Madrid.