Emprender está al alcance de casi todos, porque las nuevas tecnologías hoy en día nos permiten empezar sin demasiado. Por supuesto, todo depende del tipo de negocio que quieras montar, pero hay un mínimo que parece común a todas las opciones. Lo resumí en seis herramientas basicas para emprendedores. Este artículo es muy corto. Lo animo a visitar mi página sobre lo que se necesita para iniciar un negocio para obtener más información sobre los servicios y equipos que necesitará.
1.- Un teléfono inteligente
Tabla de contenidos
Dado que Internet será una de sus principales herramientas, sería bueno tener una teléfono inteligente. No tienes que tener el último iPhone o Samsung, pero elige un dispositivo que te permita acceder al menos a servicios básicos como Skype (para conferencias telefónicas gratuitas), Whatsapp y, por supuesto, correo electrónico.
2.- Una buena conexión a Internet
Obviamente, necesitará alquilar una conexión a Internet. Puedes optar por una solución 4G, pero los planes con muchos datos suelen ser bastante caros, por lo que probablemente te convenga más una solución 4G. línea ADSL (o hilo).
3.- Un buen portátil
Mejor una laptop que una de escritorio, principalmente porque tendrás que moverte de un lado al otro, y si quieres limitar la inversión, mejor tener un solo dispositivo. Con un portátil Toshiba Satellite o similar tendrías suficiente, salvo que tu área de trabajo implique gráficos muy fuertes.
4.- Tarjetas de visita
Algunos dicen que pertenecen al pasado, pero siguen siendo muy prácticos en muchas ocasiones, sobre todo aquellas momentos en los que conoces a muchas personas en poco tiempo, tales como congresos, seminarios, ferias y otros eventos similares. Además, si llevas siempre contigo una tarjeta, podrás comunicar tu proyecto incluso cuando no lo hayas planificado, y siempre con una imagen profesional.
5.- Un punto de encuentro con clientes o proveedores
El negocio desde casa es sin duda una de las maneras más fáciles de empezar. Sin embargo, a veces se necesita otro lugar de encuentro con los clientes. Puedes utilizar varios trucos, pero es importante tenerlo todo claro de antemano, porque nunca sabes cuándo tendrás que hacerlo. Hay sitios que alquilo oficinas por dias, o puedes optar por un café tranquilo y agradable, o incluso proponer al tercero que se traslade a sus instalaciones.
6.- Una web o un blog
Tener una web con dominio propio no cuesta casi nada (hay ofertas básicas por unos 50 euros al año). Con las herramientas que tienes a tu disposición y sin saber nada de informática, puedes hacerlo una pagina bastante profesional en minutos. Otra opción, que me parece más interesante, es que tengas tu propio blog, donde puedas demostrar tu experiencia en el sector que tratas.
¿Y tú qué opinas de estas herramientas? ¿Añadirías algo más?
Publicaciones similares: