Si hay algo que Internet ha hecho muy fácil, entonces funciona desde la comodidad de su hogar. Hoy presentaremos 4 opciones negocio en casa para hacerlo. Recuerda que si quieres emprender tu propio negocio desde casa necesitarás contar con algunas herramientas básicas como las que yo uso. Comenzar un negocio desde el hogar es una de las formas más emocionantes de trabajar desde casa, porque usted es su propio jefe.
1- Hacer bisutería: uno de los mejores negocios desde casa
Tabla de contenidos
¿Tienes el buen gusto y el talento para crear joyas? Tu también puedes aprovechar vende tus creaciones gracias a páginas como Etsy.com. No tienes que crear tu propio sitio web porque estas páginas venden productos de diferentes artesanos. Es cierto que hay mucha competencia, pero con un poco de originalidad y talento puedes destacar y sacar buenos ingresos.
2- Ser un Mystery Shopper: fácil y rentable
Es un trabajo muy bien establecido en marketing hoy en día. Se trata de presentarse como cualquier cliente para comprar diferentes servicios o productos y notar una serie de puntos: tiempo de espera antes de servir, amabilidad de los vendedores, su capacidad para ayudar al consumidor, disponibilidad del producto y más. El Mystery Shopper recibe formación e instrucciones de la empresa que lo contrata, con herramientas como cuestionarios y acciones que debe evaluar imperativamente. El resto es saber actuar con normalidad.
En otras palabras, el trabajo del comprador misterioso es que le paguen por comprar. Estos son peores trabajos, ¿no? Me parece uno de los negocios desde casa más interesantes. ¿O sería más justo hablar de trabajo?
3 – Traduce documentos: aprovecha tus idiomas
Si eres bilingüe en cualquier idioma, puedes aprovechar este conocimiento y traducir documentos para empresas. Evidentemente, cuanto más original y solicitado sea el lenguaje, mejor. Es normal traducir del otro idioma a la lengua materna, para asegurar que los textos traducidos respeten perfectamente la fluidez y el estilo del idioma. Puedes ofrecer los servicios de empresas internacionales, empresas de traducción o puedes buscar ofertas en las páginas de intercambio de servicios.
4- Diseñar y fabricar ropa para tiendas locales
Cada vez hay menos tiendas de ropa independientes. Sus correspondientes marcas y cadenas sustituyen al comercio tradicional. Sin embargo, existe un mercado para las personas que no se reconocen en las tendencias dictadas por estas redes. Muchas personas buscan un estilo diferente y usan algo que nadie más usa. Para cubrir esta demanda, es posible diseñar y confeccionar prendas originales para tiendas tradicionales o multimarca.
4+1- Vende tu propio libro: uno de los home business más clásicos
Iba a poner 4 ideas, pero está bien agregar una quinta. Es muy sencillo, si tienes alma de escritor puedes escribir una historia interesante, luego ponerla en formato ebook y ponerla a la venta en plataformas como Amazon. El gigante del comercio electrónico se llevará alguna comisión, por supuesto, pero es una buena forma de iniciarse en el mundo editorial.
* *
Antes de lanzar tu idea, pruébala con un buen plan de negocio
Publicaciones similares: